Una de mis compañeras tiene un hijo un año mayor que Pequeñita. Ella fue quien me habló de El pollo Pepe cuando su hijo lo descubrió en la guardería. Por lo visto estaba entusiasmado, y no era algo únicamente suyo, por lo visto a todos los niños les pasaba igual. Me pareció curioso, pero la verdad es que creo que tampoco le di mucha importancia.
Cuando Pequeñita "conoció a Pepe" en la guardería con algo más de un año, pensé en comprar el libro para leerlo juntas en casa. Leí la historia en la tienda y creo que pensé que no era posible que ese fuera el famoso cuento que tanto éxito tenía. No me acuerdo bien, pero creo que no me lo llevé en ese momento. No sé porqué decidí hacerlo más tarde, supongo que en la guardería me hablaron de lo mucho que le gustaba, o que la propia Pequeñita lo vio en una tienda y dijo algo. No sé. El caso es que acabé comprándolo y el éxito no pudo ser mayor.
Es un libro muy sencillo, de apenas diez páginas, intercala "páginas normales" con páginas "pop-up" y acaba con un desplegable. El diseño de Pepe no puede ser más simpático, maneja muy pocos colores pero resulta muy vistoso. La portada es inconfundible con su fondo de color azul y el primer plano de Pepe. Chiquitín puede detectarlo a kilómetros de distancia.
Lo pueden disfrutar niños muy pequeños, según he leído está indicado para edades de cero a cuatro años. En mi caso está comprobado que funciona con niños a partir de un año: tanto a Pequeñita como a Chiquitín les ha encantado, y estoy deseando ver qué opina Diminuta.
No soy capaz de calcular la cantidad de veces que pude leerlo con Pequeñita, pero creo que con Chiquitín aún lo he leído más. A Pequeñita le encantaba que hiciésemos pedorretas en la tripota en relieve de Pepe; en cambio a Chiquitín esto no le hace tanta gracia, aunque hoy él mismo le ha hecho unas cuantas. Sin embargo, a los dos les divierte mucho que abra y cierre el libro rápidamente para ver cómo Pepe abre y cierra el pico, momento que aprovechamos para ponerle un chupete o meter la mano dentro. Hoy no teníamos ningún chupete cerca y, al llegar a la página en cuestión Chiquitín ha ido corriendo a buscar tres chupetes para ponérselos todo orgulloso.
Pequeñita era más dependiente de mí, le gustaba que yo se lo leyese una y otra vez, en cambio Chiquitín va directamente a por él cada vez que tiene ocasión, y puede pasar bastante tiempo el sólo con el libro; le gusta especialmente extender el desplegable de la última página. Es sin duda, por el momento, su libro preferido. No importa si está malito o cansado, si no tiene ánimo para ir sólo a buscarlo, nos coge de la mano y nos lleva hasta él.
La versión que tenemos es la "normal" (tamaño 19x19 cm y tapa dura), he visto que ahora han sacado otra de mayor tamaño y otra que incluye un muñeco de peluche. Ahora me da rabia ahora no haber comprado también la del peluche estas Navidades, sobre todo porque Chiquitín la vio y se emocionó al verla...
Sólo me surgen un pero y una duda sobre El pollo Pepe: el pero es que las pobres patas de Pepe no son muy resistentes para el trote que lleva... y la duda es si el texto rimará en su idioma original; esto último no es algo que me importe demasiado, porque nos encanta tal cual, pero es algo que se me ha ocurrido.
Estoy encantada con la recomendación de la guardería. Estoy segura que de no ser por ellos nunca me hubiera decidido a conocer a Pepe. Estoy segura de que se convertirá en un "nuevo clásico".
No hay comentarios:
Publicar un comentario